Antonio Machado definió la poesía como "el diálogo del hombre con su tiempo". A través de su biografía es posible comprender esta afirmación del poeta, que se plasma a lo largo de toda su obra. El primer periodo de su poesía, que conjugaba la influencia modernista, simbolista y de la tradición romántica, se refleja en sus Soledades, especialmente en la primera edición de 1903. La segunda edición (1907), titulada Soledades. Galerías. Otros poemas se aleja poco a poco del modernismo y se hace más personal, hasta que la expresión poética del autor alcanza sus cotas más altas en el poemario Campos de Castilla.
Antonio Machado.
Fuente: dcdcapital.com
En esta entrada nos proponemos repasar algunas nociones sobre la vida de Machado para entender y disfrutar plenamente su evolución poética.